miércoles, 27 de mayo de 2020

Muscle Up

Buenas calisténicos. Hacía mucho tiempo que no publicaba nada pero por fin me he decidido. Es por ello que volvemos fuerte. Hoy os traigo un ejercicio de calistenia mas avanzado, como podeis leer en el título se trata del muscle up. Este ejercicio se puede considerar un básico mucho más avanzado debido a la gran fuerza explosiva que requiere. Sin más dilación comencemos:

Ejecución
Para realizarlo necesitamos una barra normal y corriente de dominadas, con algo de espacio a nuestro alrededor. Una vez tengamos esto, podemos realizarlo de dos formas:
-  La primera y más sencilla consiste en saltar cerca de la barra hacia adelante y colgarnos de la misma. Con el impulso del salto, deberemos intentar frenarnos en seco en el aire utilizando nuestras piernas en el punto en el que más lejos de la barra nos sintamos. Para esto, deberemos pensar que nuestro pies van a pulsar un botón. Con esto hecho, volveremos hacia atrás con más fuerza y deberemos hacer una dominada con todas nuestras fuerzas, de manera que nuestro pecho supere la altura de la barra. Estando en esta altura y sin detenernos un segundo, realizamos un movimiento idéntico al del fondo en barra. Y ya estaría.
- La segunda forma de hacerlo es igual a la anterior, con la diferencia de que no tendremos ese impulso inicial del salto, sino que tendremos que hacerlo desde una posición sin movimiento en la que estemos colgados de la barra. Es bastante más complicado.
(Hay otra forma de hacer el muscle up, pero recibe el nombre de muscle up olímpico y no requiere a penas fuerza. Es por esto que no al incluiré aquí)

Una vez empleado uno de estos métodos nuestra pelvis debería estar apoyada en la barra y nuestros brazos deberían estar rectos sujetando la barra desde arriba.

Requisitos
-Mucha fuerza explosiva de tracción.
-Dominio absoluto de los fondos en barra.
-Un buen agarre.


Recomendaciones
Como consejo, recomiendo hacer muchos fondos en barra y dominadas explosivas para adquirir la fuerza necesaria.  Además de esto, solo necesitáis darle intentos, ya que aunque parezca que no, la técnica correcta ayuda mucho en al ejecución.

Tutorial
Como siempre aquí os lo dejo por si no me he explicado bien.



No hay comentarios:

Publicar un comentario