Tras varios meses, creo que ya es hora de enseñaros otro dinámico. Este no es un dinámico cualquiera, sino que es una pieza clave en todo combo de freestyle. Estoy hablando del barspin. Desde que empecé en el mundo de la calistenia no he visto ni un solo combo que no utilice este truco así que por fin me he decidido a hacer una entrada de él, ya que lo considero indispensable.El único requerimiento es no tener miedo y ser capaz de hacer el pullover, para poder subir encima de la barra.
Sin más dilación, COMENCEMOS:
Este truco consiste en dar una vuelta alrededor de la barra con nuestro cuerpo y utilizando nuestra cadera como único punto de apoyo, además de los brazos. Lo primero que debemos hacer es subir a la barra haciendo un pullover. Una vez estemos subidos, debemos empujar nuestras piernas hacia atrás y dar un cabezazo hacia adelante, para aprovechar la fuerza centrípeta y que nuestro cuerpo gire sin despegarse de la barra. Una vez llevemos la mitad del giro hecho, debemos colocar nuestros brazos en la posición adecuada para apoyarnos en la barra cuando acabemos el giro. Para ello, pondremos los brazos haciendo un ángulo de 90º y los meteremos ligeramente hacia adentro para acabar con la barra en nuestros antebrazos. Y ya habríamos hecho el truco. Puede parecer más difícil de lo que he descrito, ya que parece que hay que calcularlo demasiado, pero realmente es muy simple ya que cuando estamos en movimiento hacemos los movimientos por puro instinto.
Para perder el miedo a este truco, ya que mucha gente lo tiene porque teme caerse de la barra en el momento que no la sujeta con los brazos, yo recomiendo hacer varios intentos de giro hacia adelante cada vez con más velocidad( que es muy importante para el truco), hasta que pierda el miedo completamente al giro. A partir de entonces deberá probar a soltarse y se darán cuenta de que no se hacen daño.
También he de decir que la gente que lo domina completamente son capaces de hacer más de 2 barspins seguidos e incluso hacerlo sin soltarse de la barra con los brazos, pero esto requiere mucho más impulso y fuerza.
Finalmente os dejo un vídeo para que podáis ver como es este truco realmente fuera de la teoría, en el que además también se explica.
https://www.youtube.com/watch?v=bwjgBA3UkzI
No hay comentarios:
Publicar un comentario