Lo primero a destacar es que el calentamiento tiene muchos motivos para realizarse. El principal propósito del calentamiento es hacer que nuestro cuerpo pase de estar en un estado de reposo a estar listo para realizar actividad física intensa. Esto provoca una mejora de rendimiento, ya que el calentamiento permite que los vasos sanguíneos se dilaten para que pueda pasar más oxígeno por ellos y que, por tanto, podamos realizar esfuerzos más grandes.
Además, el calentamiento eleva la capacidad de carga de las articulaciones, mejora tanto el rango de movimiento de los músculos como la velocidad de transmisión de los impulsos nerviosos. Es por esto que el calentamiento ayuda a prevenir lesiones de todo tipo.
Con el calentamiento conseguimos contraer rápidamente las fibras musculares, lo cual nos ayuda mucho en los deportes que requieren potencia y fuerza, como es el caso de la calistenia.
Por último y no menos importante, un buen calentamiento hace que nuestro cerebro se prepare para realizar actividad física y por lo tanto generamos endorfinas que harán que nuestro entrenamiento sea más satisfactorio.
Con esto doy por finalizada la entrada. Dentro de muy poco haré la próxima entrada en la que me centraré en el calentamiento también pera más destinado a la calistenia.
Un saludo de parte del Sr.Vílchez
No hay comentarios:
Publicar un comentario