lunes, 30 de diciembre de 2019

Calentamiento en Calistenia

Aquí estoy otra vez. Como dije en la anterior entrada, ahora toca hablar del calentamiento pero centrándonos más en la calistenia.
NOTA*:Este calentamiento se puede hacer para cualquier deporte que involucre los músculos que voy a mencionar, pero lo hago enfocado a la calistenia porque dichos músculos son muy importantes en la misma.
Como es evidente no es necesario hacer un calentamiento del cuerpo completo para la calistenia, ya que nuestro entrenamiento siempre se va a centrar en grupos musculares concretos para que sea lo más eficiente posible. Dicho esto, COMENZAMOS:

-Para calentar los hombros podemos hacer círculos con el máximo rango posible teniendo los brazos estirados.

-Para calentar las muñecas las giramos lentamente haciendo círculos.

-Para calentar los codos estiramos un brazo y lo sujetamos con el otro. Acto seguido lo encogemos y lo estiramos repetidamente. Repetimos el proceso con el otro brazo.

- Para calentar escapulas debemos encoger los hombros y apoyar cada mano al lado de su mismo hombro y hacer círculos con los codos de la misma manera que en el calentamiento de escapulas.

-Para calentar el cuello podemos simplemente hacer círculos con el mismo lentamente (este calentamiento se suele hacer solo para los ejercicios de tensión y no para trabajar con el cuello específicamente)

-Para calentar las rodillas debemos apoyar nuestras manos en ellas y partir desde una posición en la que tengamos las piernas completamente rígidas. Desde ahí las encogemos y las estiramos repetidamente.

-Para calentar los tobillos simplemente apoyamos la puntera del pie en el suelo y rotamos el tobillo. (No intentéis hacerlos con los dos pies a la vez, por favor)

Estos dos últimos ejercicios que preparan nuestras piernas terminan nuestro calentamiento básico. Como aditivo, si sois más experimentados, podéis hacer algunas flexiones, fondos o dominadas para acabar vuestro calentamiento si vais a entrenar cosas más duras.

Un saludo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario